Explorando las mejores clases de batería en Barcelona

Posted on noviembre 20th, 2023 by shineuser

El latido del corazón de la música a menudo reside en su pulso rítmico, y ¿qué mejor manera de explorar este mundo palpitante que a través de los estimulantes ritmos de la batería? En la animada ciudad de Barcelona, donde la creatividad no conoce límites, las clases de batería se han convertido en una puerta de entrada dinámica para que los aspirantes a músicos desbloqueen los ritmos que resuenan en las calles y resuenan en los corazones de su gente.

Barcelona, conocida por su rico tapiz cultural, tiene una escena musical próspera que abraza calurosamente la forma de arte de percusión. Las clases de batería en la ciudad están dirigidas a una amplia gama de estudiantes, desde principiantes deseosos de explorar los conceptos básicos hasta bateristas experimentados que buscan perfeccionar sus habilidades.

Con una gran cantidad de estilos diferentes de percusión, los estudiantes pueden concentrarse en una variedad de ritmos o combinarlos a medida que continúan aprendiendo. Las escuelas de música y los profesores de batería de Barcelona suelen cubrir un espectro de estilos de batería para adaptarse a los variados gustos de los estudiantes:

Percusión Rock y Pop:

Explora los ritmos que definen la música rock y pop. Aprenda el arte de mantener un ritmo sólido mientras infunde energía a una actuación.

Ritmos Latinos y Flamencos:

Sumérjase en los contagiosos ritmos de la música latina y los intrincados ritmos del flamenco. El patrimonio cultural de Barcelona añade un toque único a estos estilos.

Técnicas de percusión de jazz:

Sumérgete en el mundo de la improvisación del jazz. Las clases de batería a menudo cubren técnicas como la síncopa y los polirritmos que son parte integral de la batería de jazz.

Influencias de la percusión mundial:

La atmósfera cosmopolita de Barcelona invita a la exploración de las influencias de la percusión mundial. Los estudiantes pueden descubrir los ricos ritmos de las tradiciones africanas, de Medio Oriente y otras tradiciones globales.

1

Los beneficios de las clases de batería pueden ser variados y aprender a tocar la batería va más allá de simplemente crear música. Ofreciendo innumerables ventajas que se extienden a varios aspectos de la vida. Tocar la batería requiere coordinación entre manos y pies, favoreciendo la destreza física y la motricidad. El acto de tocar el tambor puede ser una liberación terapéutica, proporcionando una salida al estrés y la tensión. Tocar la batería implica patrones de ritmo complejos, lo que promueve funciones cognitivas mejoradas como la memoria y la concentración. Tocar en una banda o conjunto mejora el trabajo en equipo y las habilidades de comunicación, fomentando un sentido de comunidad entre los músicos. Dominar las técnicas de percusión y actuar frente a una audiencia puede aumentar significativamente los niveles de confianza.

3

El Latido Rítmico de Barcelona

Al embarcarte en tu viaje con la batería en Barcelona, no solo aprenderás el arte de la percusión sino que también te convertirás en parte de una vibrante comunidad musical. Las diversas influencias y la vitalidad cultural de la ciudad infunden un sabor único al mundo de la batería, haciendo de cada clase una exploración del ritmo, la creatividad y la conexión.

Desbloquea los ritmos de Barcelona, deja que los ritmos resuenen dentro de ti y descubre la alegría de tocar la batería en una ciudad que palpita con energía musical. Ya sea que te atraigan los atronadores ritmos del rock o los intrincados ritmos del flamenco, las clases de batería en BCN pueden proporcionarte la plataforma perfecta para expresarte a través del poder de la percusión.

Posted in instrumentos, la musica | Comentarios desactivados en Explorando las mejores clases de batería en Barcelona

Descubriendo las mejores escuelas de música de Barcelona

Posted on noviembre 20th, 2023 by shineuser

Armonía en la ciudad

Barcelona, con su cautivadora combinación de rico linaje histórico y una vibrante escena contemporánea, ha sido durante mucho tiempo un centro global para artistas, incluidos músicos que ven inspiración en cada rincón de la animada capital catalana. La ciudad no sólo alberga varios festivales y eventos de música de renombre mundial, sino que también alberga una gran cantidad de instituciones que fomentan el talento emergente en el ámbito de la música. Profundicemos en el melodioso mundo de Barcelona y exploremos sus mejores escuelas de música mientras entendemos la esencia que hace de esta ciudad un destino propicio para la educación musical.

2

Barcelona siempre ha sido un terreno fértil para el talento musical. Músicos de renombre como la soprano Montserrat Caballé, el violonchelista Pablo Casals y el cantante de ópera contemporánea José Carreras son algunas figuras destacadas que se han vinculado al legado musical de la ciudad. Además, numerosos artistas surgidos de sus escuelas de música se han labrado carreras exitosas, embarcándose en giras globales y produciendo álbumes que encabezan las listas de éxitos.

Las escuelas de música de Barcelona son elogiadas por sus metodologías de enseñanza innovadoras que combinan a la perfección las teorías tradicionales con las prácticas modernas. Los cursos personalizados, los talleres especializados y la exposición a una gran variedad de géneros musicales garantizan una experiencia educativa integral para los estudiantes.

Barcelona vibra con un tapiz cultural diverso y rico, ofreciendo a los estudiantes una experiencia inmersiva que va más allá de las aulas y las salas de ensayo. Desde espectáculos de flamenco y noches de jazz hasta conciertos de música clásica, los estudiantes se sumergen en variadas expresiones musicales, que enriquecen aún más su aprendizaje y procesos creativos.

Muchas escuelas de música en Barcelona están reconocidas en plataformas internacionales, lo que permite a los estudiantes participar en eventos, concursos y talleres globales. Esta exposición internacional no solo amplifica su aprendizaje sino que también amplía sus perspectivas, incorporándolos a la comunidad musical global.

Al ser un punto de acceso para festivales de música, conciertos y eventos, Barcelona ofrece a los estudiantes amplias oportunidades para establecer contactos con músicos, productores y otros profesionales de la industria de renombre. Estas interacciones podrían allanar el camino para colaboraciones, experiencias de aprendizaje e incluso oportunidades profesionales.

Elegir Barcelona como ciudad para embarcarse en un viaje musical significa adentrarse en un mundo donde la historia, la cultura y las vibraciones contemporáneas armonizan para crear una melodía que resuena con pasión, aprendizaje e infinitas posibilidades. La ciudad no solo proporciona una base sólida a través de sus instituciones ejemplares, sino que también organiza experiencias, recuerdos y conexiones que resuenan a lo largo del viaje de un músico, impulsándolos hacia un futuro tan armonioso y vibrante como la propia Barcelona.

1

Echa un vistazo a algunas de estas mejores escuelas de música de Barcelona.

1. L’Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC):

Ubicada en el corazón de Barcelona, ESMUC es un faro para estudiantes que desean sumergirse en una educación musical profunda. La escuela ofrece una amplia gama de programas que abarcan desde música clásica y contemporánea hasta jazz y música tradicional. ESMUC cuenta con un cuerpo docente ilustre, cursos integrales e instalaciones de última generación que, en conjunto, allanan el camino para los aspirantes a músicos.

2. Taller de Músicas:

Conocido por nutrir algunos de los mejores talentos en el ámbito del Jazz y el Flamenco, Taller de Músics se ha establecido como una institución fundamental para la educación musical en Barcelona. Su enfoque distintivo hacia la educación musical, que combina conocimientos teóricos con habilidades prácticas, ha impulsado a numerosos músicos hacia escenarios globales.

3. Conservatorio del Liceu:

Con una herencia que se remonta a mediados del siglo XIX, el Conservatori del Liceu ha sido un santuario para los músicos que buscaban una formación clásica. A lo largo de su ilustre trayectoria, la institución ha fomentado a numerosos músicos que han aparecido en plataformas internacionales con su fenomenal talento.

Cada una de estas escuelas ofrece un plan de estudios musical serio y respetado. Sin embargo, hay muchos músicos que han estudiado allí y que a menudo ofrecen clases privadas y talleres puntuales para aquellos que no quieren asistir a años de estudios formales. Aprender de estos músicos te brinda la oportunidad de aprender lo que ellos han aprendido y sus conocimientos son útiles para los aspirantes a estudiantes. Muchos de los profesores de Shine Music School han asistido a las escuelas mencionadas anteriormente y aportan este conocimiento a sus clases.

3

¡Sigue los pasos de algunos de estos músicos y aprovecha la oportunidad de estudiar música en Barcelona!

¡Tú también puedes lograr un impacto sustancial con tu música si aplicas dedicación a tu oficio! En pocas palabras, ya seas un aspirante a violinista clásico, un saxofonista de jazz en ciernes o un vocalista pop emergente, las escuelas de música de Barcelona, impregnadas del encantador entorno musical y cultural de la ciudad, proporcionan un terreno fértil donde tus semillas musicales pueden brotar, crecer, y florecer en una carrera rotunda. Así que deja que las melodiosas brisas de Barcelona te lleven hacia tus sueños sinfónicos y marca tu ritmo al ritmo del éxito sin límites.

Posted in la musica | Comentarios desactivados en Descubriendo las mejores escuelas de música de Barcelona

Concierto Principiantes Verano 2023

Posted on junio 15th, 2023 by shineuser

Este fin de semana recibiremos a nuestros alumnos principiantes, junto con sus familias y amigos para disfrutar de un concierto musical en Barcelona, mostrando lo aprendido este año. ¡Esperamos verlos a todos ahí! Una vez más nuestro concierto tendrá lugar en la Sala de Conciertos del Centro Popular La Violeta de Gracia sábado 17 de junio de 2023 a las 17h!

Tocar un instrumento musical es una excelente manera de aprender cosas nuevas, mejorar habilidades y potenciar la creatividad. Si bien es genial practicar solo en casa, tocar en un concierto tiene muchos beneficios para los estudiantes de música, especialmente para los principiantes.

En primer lugar, tocar en un concierto permite a los principiantes experimentar lo que es actuar frente a una audiencia. Les ayuda a superar cualquier miedo escénico y aumenta su confianza. También brinda la oportunidad a los estudiantes de mostrar sus habilidades y trabajo duro a su familia, amigos y compañeros.

Tocar en un concierto también expone a los estudiantes a diferentes géneros musicales, estilos y técnicas. Pueden tocar con otros músicos, lo que mejora su capacidad para escuchar, colaborar y trabajar en equipo. También los anima a comprometerse más con el aprendizaje del instrumento y los motiva a practicar más.

Además, tocar en un concierto permite a los estudiantes recibir comentarios de profesionales, mentores y compañeros, lo que les ayuda a mejorar sus habilidades y técnica. Los comentarios recibidos pueden ser increíblemente valiosos, y los estudiantes pueden usarlos para mejorar su interpretación y obtener mejores resultados.

Los conciertos también crean una plataforma excelente para que los estudiantes de música aprendan el arte de la interpretación. Aprenden a comunicarse con la audiencia, a crear atmósfera y a estructurar su música. Todas estas son habilidades esenciales que no se pueden aprender practicando solo.

Tocar en un concierto también ofrece la oportunidad a los estudiantes de conocer gente nueva y hacer nuevos amigos con quienes comparten intereses comunes. Puede ser una oportunidad para establecer contactos con otros músicos, encontrar posibles compañeros de banda e incluso obtener recomendaciones para conciertos u otros eventos.

Por lo tanto, es una parte esencial del proceso de aprendizaje y debe ser alentado para cada estudiante de música de la Escuela de Música Shine.

Posted in Conciertos, instrumentos, la musica, musica para niños, profes | Comentarios desactivados en Concierto Principiantes Verano 2023

Conversando con Katarina Ruvidic

Posted on enero 25th, 2022 by shineuser
katarina ruvidic

Katarina es una profesora de piano con mas de seis años de experiencia, enseñando a estudiantes de todas las edades y niveles, desde principiantes hasta avanzados. En sus clases presenta varios estilos musicales para mantener el interés de los estudiantes mas pequeños. Aplicar este tipo de técnicas de enseñanza eficaces para instruir a los estudiantes en teoría musical y mejorar las habilidades auditivas. Además, Katarina es musicoterapeuta con un año de experiencia en prácticas, y dos años de experiencia en el desarrollo de conocimientos de musicoterapia, lo que incluye participación en talleres y conferencias. Trabaja bien con diversas poblaciones de pacientes como el síndrome de Down, el Alzheimer, la demencia y el autismo.

¿Qué fue lo primero que hizo que te interesaras por la música?

Desde que tengo recuerdos, en mi casa siempre se escuchaba música. Me encantaba cantar y
bailar mientras estaba descubriendo diferentes estilos musicales con los que mis padres me
estaban introduciendo.

¿Quien te inspiró para hacer música?

En la guardería, tuvimos clases de música, y siempre estaba impresionada como la profesora
estaba tocando el piano. Cuando llegaba a casa, estaba tocando el radiador imaginando que
fue el piano, cantando, y dando clases de música a mis padres. Luego, cuando tuve seis años,
estaba escuchando mi prima como tocaba el piano, y siempre bailaba, imaginando que con los
movimientos estoy creando una energía que se está juntando con la música.

¿Dónde y cómo ganaste tu mayor premio?

Mi mayor premio fue el laureado (¿no sé si está mejor dicho ‘el ganador absoluto’?) en el
concurso “Nikolai Rubinstein” en Paris, igualmente en el concurso internacional de pianista
“Davorin Jenko” en Serbia. Pero mi favorito es del año 2009., cuando gané un premio especial
por la mejor actuación de sonata de F.J.Haydn en el “Concurso internacional de pianista” en
Serbia, donde también fue el ganador absoluto del concurso.

¿Cómo describirías la música que haces normalmente?

Siempre adapto las clases y estilos musicales con respecto a la persona con la que estoy
trabajando. Cómo Carl Maria von Weber dijo “La música es el verdadero lenguaje universal”,
así que es una herramienta potente que nos permita transmitir e intercambiar la energía, las
emociones, estados del ánimo. Nos abre una nueva puerta, nuevo espacio donde estamos
creando una atmósfera que nos permita sentirnos libres y en contacto con el mundo interior de
uno mismo.

De tus conciertos, ¿Cuál ha sido el que más has disfrutado y por qué?

La verdad es que siempre estoy disfrutando cuando doy los conciertos, y cada uno está
especial para mí. Pero me acuerdo que en uno de mis primeros conciertos que dí en Academia
Serbia de Ciencias e Arte, me sentí muy contenta y feliz antes del dar el concierto, porque fue
la primera vez que toda mi familia y mis amigos pudieron venir.

¿Que músicos famosos admiras?

Es una pregunta difícil, porque admiro a cada uno. No es fácil ser músico, nunca había. Los
músicos siempre tuvieron tiempos difíciles, su arte muchas veces no fue aceptada. Se remonta
ya en la era de Mozart, o en la era de Stravinsky cuando representó su ballet y concierto
orquestal “El ritual de la primavera”. A gente le cuesta aceptar cosas nuevas, innovadoras, que
también tiene sentido, porque cuando estamos acostumbrados a ciertos tipos, todo lo que está
nuevo y que mueva los límites, necesitamos tiempo para salir de la burbuja y digerirlo. Así que
admiro cada músico y su música, porque ser músico es un riesgo creativo, igualmente una
vocación que no debería tener límites.

¿Cuándo descubriste que querías ser profesora de música?

Cuando mi hermana cumplir dos años, quería enseñarle a tocar el piano. A partir de ese
momento, nació el deseo, y siempre pensaba como un día todo el conocimiento que tengo y la
experiencia, todos los trucos y sabiduría que recibí de los mejores pedagogos, quiero compartir
con mis futuros alumnos.

¿Qué aconsejas a los amantes del piano que empiezan a estudiar este instrumento?

Cada uno merece tener la oportunidad de aprender a tocar cualquier instrumento,
independientemente de la edad y las habilidades. Siempre creo que cuando el deseo es lo que
nos guía, todo se puede aprender. El proceso de aprendizaje es muy bonito, aunque a veces
puede ser frustrante. Hay que ser perseverante, creer y disfrutar en el proceso.

¿Como crees que internet ha impactado en la enseñanza musical?

Ultimamente me están saltando los anuncios “Como aprender a tocar piano en x días”.
Entonces me pregunto, ¿Por qué fui a la escuela e aprendí a tocar el piano durante 15 años,
cuando pude hacerlo en x días? A parte de esto, creo que el internet nos está ofreciendo
muchas cosas buenas y significativas, especialmente ahora con la situación actual, donde el
internet nos facilita seguir dando las clases online.

¿Cómo crees que la música puede hacer bien a la salud de la gente?

“La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón.” Magdalena Martínez
La música es uno de los principales motores de sentimientos y reacciones, debido a la
actividad cerebral que reproduce en las personas. La música reduce el estrés, y da una
sensación de tranquilidad que permite adquirir la comodidad necesaria para poder llevar a cabo
las actividades. Está demostrado que la música tiene influencia directa sobre las emociones y
los estados de humor de las personas. Luego, impulsa el aprendizaje, aumenta concentración,
y mucho más.

¿Cómo es la terapia a través de instrumentos musicales?

Si estamos hablando sobre musicoterapia, es muy importante distinguirla de las clases de
música. La música en el caso de musicoterapia se utiliza como una herramienta dependien
del diagnóstico o segmentos específicos en los que se trabaje. Cualquier actividad con música
se hace mucho más llevadera. Según a las necesidades de la persona que está recibiendo
musicoterapia, se organizan los objetivos y métodos terapéuticos.

¿Realmente crees que la música ayuda a mejorar la salud y el estado de ánimo de las
personas? ¿Por qué?

Sí, la música ayuda a mejorar la salud y el estado de ánimo, igualmente está científicamente
probado. Primero, la música libera dopamina, la cual estimula el circuito cerebral subcortical
encargado de generar respuestas a nivel emocional. Un beneficio más es que la música reduce
el estrés, porque produce una serie de sustancias químicas en el cerebro que ayudan a
alcanzar la relajación total y a eliminar tensiones, fomentando así una respiración más calmada
y una sensación de bienestar. Estoy segura de que cuando uno está escuchando alguna
canción que le mueva, instantáneamente empieza a cantar, bailar, reír, y así mismo, se levanta
el estado de ánimo y motivación de una manera muy sencilla y natural.

Katarina enseña piano a niños y dar sesiones de musicoterapia en la Escuela de Música Shine en Barcelona.

Posted in la musica, profes, women in music | No Comments

Guía de regalos para músicos

Posted on noviembre 25th, 2021 by shineuser

El fin del año llega, por lo que ahora es el momento perfecto para pensar en un regalo para los músicos. A medida que avanzamos hacia la temporada de obsequios, puedes comenzar a planificar con anticipación. Noviembre también alberga el siempre popular “Black Friday” el 27 del mes, y es una oportunidad perfecta para obtener excelentes ofertas para tu familia y amigos en las compras online. O por qué no pensar en apoyar a algunas pequeñas empresas locales con regalos inusuales como una clase de música, una guitarra local hecha a mano u obras de arte. También recuerde que hay muchos lugares donde puedes comprar regalos sostenibles, como instrumentos o equipos de segunda mano. Solo asegúrate de revisar las revisiones o probar el instrumento. Sin más preámbulos, aquí hay 20 ideas para divertidos regalos de temporada festiva…

Posted in la musica | No Comments