Todo lo que necesitas saber sobre las clases de música en Barcelona

Posted on febrero 3rd, 2025 by shineuser

Barcelona. Una ciudad donde las calles vibran con melodías, desde el conmovedor rasgueo de una guitarra flamenca en El Born hasta los ecos del jazz que flotan en el Barrio Gótico. Ya sea que estés saboreando un cortado en La Rambla o contemplando la puesta de sol sobre Montjuïc, aquí hay un ritmo que marca la vida, un latido que late a través de la rica historia musical de la ciudad. Si alguna vez soñaste con aprender a tocar un instrumento, refinar tu voz o sumergirte en la producción musical, no hay mejor lugar que Barcelona para comenzar tu viaje.

¿Por qué estudiar música en Barcelona?

Más allá de la impresionante arquitectura y el encanto mediterráneo, Barcelona es una ciudad construida sobre el sonido. Ha sido el hogar de leyendas como Pablo Casals, el icónico violonchelista, y el lugar de nacimiento de compositores modernistas como Frederic Mompou. Pero no todo es música clásica: Barcelona es un crisol donde se fusionan el flamenco, el jazz, el indie rock y la música electrónica. La ciudad cuenta con una próspera escena musical underground, legendarios festivales de verano como el Primavera Sound y el Sónar, y una gran cantidad de escuelas de música que atienden a todos los géneros y niveles de habilidad. Ya seas un principiante o un músico experimentado, la ciudad ofrece una atmósfera creativa que hace que aprender música sea una experiencia electrizante.

Estudiar en la Escuela de Música Shine en Barcelona ofrece una oportunidad única para cualquier apasionado de la música. Con una amplia gama de instrumentos y clases de canto adaptadas a todas las edades y niveles de habilidad, los estudiantes se benefician de una instrucción personalizada por parte de profesores experimentados. Ya seas un principiante o estés buscando perfeccionar tus habilidades, los cursos dinámicos de Shine fomentan la creatividad, la musicalidad y la confianza. ¡Podrás formar parte de una vibrante comunidad de amantes de la música, disfrutar de horarios de aprendizaje flexibles y experimentar un entorno verdaderamente inspirador que te ayudará a brillar en tu viaje musical!

4

Tipos de clases de música disponibles

Barcelona tiene algo para todos, ya sea que busques lecciones informales o capacitación profesional:

 

Cómo empezar

Encuentra tu estilo: ¿te atrae la música clásica, el rock, los ritmos electrónicos o los sonidos tradicionales españoles? Tu elección determinará el mejor profesor para ti.
Establece tus objetivos: ¿estás aprendiendo por diversión o quieres actuar? Conocer tus objetivos te ayudará a elegir el nivel de formación adecuado.
Consulta las clases de prueba: ¿no estás seguro? Aprovecha las clases de prueba con descuento para encontrar la opción adecuada.
Explora los locales de música locales: ¡la inspiración está en todas partes! Visita lugares como Razzmatazz, Apolo o Jamboree para experimentar la música en vivo y conectarte con otros músicos. Shine incluso organiza sesiones de Jam con regularidad, ¡donde puedes venir y ver lo que hacen nuestros estudiantes!

5

Para padres

Inscribir a tu hijo en la Escuela de Música Shine garantiza que recibirá una educación musical de alta calidad en un entorno enriquecedor y creativo. Con profesores apasionados y experimentados y una variedad de cursos de música, tu hijo desarrollará no solo habilidades musicales, sino también confianza, disciplina y creatividad. Shine ofrece opciones de clases individuales y grupales, lo que permite a los niños progresar a su propio ritmo mientras fomentan un amor por la música que dura toda la vida.

Qué esperar en tus clases de música

Un entorno cálido y acogedor para aliviar los nervios.
Introducción a los conceptos básicos de la música, adaptados a tu nivel de habilidad.
Actividades divertidas y atractivas para que el aprendizaje sea agradable.
Orientación sobre técnicas, ya sea para un instrumento o para la voz.
Una oportunidad para hablar sobre tus objetivos musicales con tu profesor.

7

Notas finales

Barcelona es más que una ciudad: es una sinfonía de cultura, historia y energía creativa. Ya sea que estés aquí por un verano, un año o toda la vida, tomar clases de música en esta vibrante metrópolis te conectará con su alma de maneras que nunca imaginaste. Así que toma tu instrumento, afina tu voz o enciende tu DAW: ¡es hora de hacer algo de música en Barcelona en Shine Music School!

¿Listo para comenzar tu viaje musical? Regístrate AQUÍ

Posted in clases de musica, clases de musica para niños, clases grupales, la musica, musica para niños, profes | Comentarios desactivados en Todo lo que necesitas saber sobre las clases de música en Barcelona

Clases de música para niños en Barcelona: Todo lo que los padres deben saber

Posted on febrero 3rd, 2025 by shineuser

¿Por qué debería tu hijo tomar clases de música?

Imagínate esto: tu pequeño coge un violín por primera vez y, en lugar de una dulce serenata, te encuentras con un sonido que se parece mucho a un gato en apuros. ¡No te asustes! Todo viaje musical comienza en algún lugar y, créenos, vale la pena. Las clases de música no se tratan solo de tocar un instrumento; se trata de desarrollar la confianza, mejorar el desarrollo cerebral y brindar a los niños una salida creativa que permanecerá con ellos toda la vida.

Los estudios muestran que los niños que estudian música tienen mejor memoria, habilidades matemáticas mejoradas e incluso habilidades sociales mejoradas. Además, la música puede aliviar el estrés, algo que todos necesitamos, ¡incluso a una edad temprana!

Algunas escuelas en Barcelona tienen excelentes programas de música, mientras que otras se especializan en otras cosas, como el deporte o el arte. Puedes encontrar clases de música después de la escuela en muchos de los barrios de la ciudad, y algunas incluso ofrecen clases los fines de semana, en tu casa o incluso en línea. Tanto las clases grupales como las clases individuales son geniales. En Shine Music School, incluso puedes crear tus propias clases grupales para principiantes. Esta es una opción fantástica para hermanos o para amigos que buscan clases de música con descuento.

Pero veamos qué esperar de tomar clases de música…

1

Cómo encontrar el instrumento adecuado

Elegir un instrumento es un poco como elegir una mascota: ¡debe coincidir con la personalidad y el estilo de vida de su hijo! A continuación, se incluye un breve resumen:

 

La clave es dejar que su hijo explore y elija: es más probable que se quede con el instrumento si le encanta el sonido y la sensación de su instrumento.

Clases privadas frente a clases grupales

Ambas opciones tienen sus ventajas. Las clases privadas ofrecen atención personalizada, lo que ayuda a los niños a progresar rápidamente. Las clases grupales, por otro lado, pueden ser más sociales y divertidas, enseñando la colaboración y el trabajo en equipo. Si su hijo recién está comenzando, las clases grupales pueden ser una excelente manera de comenzar a aprender sin presión.

Qué esperar en los primeros meses

Este es el asunto: no sonará increíble de inmediato. (¡Lo siento!) Pero eso es parte del viaje. En los primeros meses, su hijo:

 

Anímelo a seguir con el instrumento. Aprender un instrumento es como aprender un nuevo idioma: lleva tiempo, ¡pero las recompensas son enormes!

Consejos prácticos para padres

Lograr que su hijo practique sin convertirse en un sargento de instrucción es un arte en sí mismo. Aquí le mostramos cómo ayudarlo:

 

Cuándo esperar progreso

No esperéis composiciones al nivel de Mozart en un mes. La mayoría de los niños muestran una mejora notable después de unos 6 meses de clases constantes. Después de un año, podrían estar listos para recitales o pequeñas actuaciones.

Más allá de las notas y los ritmos, la música enseña paciencia, perseverancia y autoexpresión. Ya sea que tu hijo se convierta en concertista de piano o simplemente disfrute tocando por diversión, la música enriquecerá su vida de maneras que ni siquiera puedes imaginar.

¡Consejos finales de los profesionales!

Alquilad un instrumento, en lugar de comprarlo. Al principio, es posible que vuestro hijo no esté seguro de qué instrumento es el adecuado para él, pero alquilarlo le permite tocar con instrumentos de mejor calidad por una fracción del precio. Y la calidad contribuye en gran medida a facilitar la ejecución y, por lo tanto, a ayudarlos a progresar más rápido. ¡También significa que podéis cambiar de instrumento en cualquier momento! ¿El piano no era para ellos? No hay problema, ¡probad con el violín!

Comunícate con la escuela o con el profesor. Encontrar el profesor perfecto para vuestro hijo no siempre es tan fácil. A veces, se conectan de inmediato y otras veces no. No hay nada que te impida probar clases con diferentes profesores, ya que cada uno tiene su estilo de enseñanza preferido. Es útil brindarle a la escuela la mayor cantidad de información posible sobre tu hijo, para que puedan sugerir el mejor profesor que se adapte a sus necesidades. Si no hay una mejora notable o el niño no disfruta de las lecciones después de 6 meses, habla con el profesor o la escuela y ve si tal vez sea conveniente cambiar de profesor o de instrumento. Recuerda que cada persona es única: algunas personas aprenden música por diversión, mientras que otras son muy serias y requieren clases muy estructuradas e intensivas.

Así que adelante, inscríbelos, acepta las primeras notas chirriantes y disfruta del hermoso (a veces ruidoso) viaje que tienes por delante. ¡Un día, mirarás atrás y te sorprenderás de lo lejos que han llegado!

Posted in clases de musica para niños, clases grupales, la musica, musica para niños, profes | Comentarios desactivados en Clases de música para niños en Barcelona: Todo lo que los padres deben saber

Gabriela Grabowski y Delta

Posted on septiembre 9th, 2023 by shineuser

Vea a Gabriela y Delta en el Proyecto Inusual el 15 de septiembre a las 21h. Entradas disponibles aquí: Entradium

Gab1

Gabriela ha estado enseñando a estudiantes en Shine durante varios años. Con más de 10 años de experiencia en clases de canto y educación vocal, se especializa en voz utilizando el Método Rabine. Pero Gabriela no es sólo profesora de canto, ella misma actúa regularmente y combina ambos elementos en sus lecciones. Sus alumnos de Shine se benefician de sus múltiples talentos.

¡Gabriela se presentará con el cuarteto de cuerda Delta y podrás ver presentaciones la próxima semana!

Ella nos respondió algunas preguntas y ¡te animamos a que vayas a ver sus espectáculos!

Gab3

¿Qué te hizo querer convertirte en músico? ¿Qué te inspiró a empezar a tocar y hacer música?

La música me acompaña desde pequeña mientras bailaba ballet y cantaba las canciones pop que oía mi madre en la radio. En mi adolescencia las bandas de grunge me inspiraron a formar mi primer banda. Sobre todo la aparición de frontwomans como Alanis Morrisette. Pero no fue sino después de pasar por varias universidades (y abandonar) que llegué al conservatorio de música y sentí que ese era mi lugar, que eso era lo que quería para mi vida.

¿Qué fortalezas crees que hacen a un gran músico?

Practicar mucho, tener confianza en lo que hace, ser honesto con sigo mismo y con los otros, nunca dejar de aprender, ser humilde.

Describe tu proceso creativo cuando escribes/haces música nueva.

Al momento de componer intento dejarme llevar por la inspiración, una sensación, un color. Se me suelen ocurrir melodías cuando viajo en tren o bus, o cuando voy andando por la calle, y luego en casa en el piano les busco la armonía. Aveces también jugando con el piano la melodía aparece. Luego, depende del proyecto, puede ser que al trabajar con otros cree la melodía sobre la armonía que el guitarrista o pianista propuso. La letra siempre es lo último para mí.

¿Quién es tu músico ideal para colaborar y por qué?

Juanjo Fernandez es un músico con el que amo trabajar. Lo admiro mucho. Es un músico increíble y talentoso, que realmente comparte el escenario, es generoso, guía, escucha, no todos los músicos saben hacer eso.

¿Hay algún músico que te inspire? ¿Qué cualidades admiras de ellos?

Muchos, Bjork, Tori Amos, Fiona Apple, Eddie Vedder, Amy Lee, Silvia Perez Cruz… admiro que han creado su propia música, llevan muchos años y continúan siendo fieles a sus creaciones, admiro además la grandeza y humildad que le transmiten a su público.

¿Cuál es el mejor consejo que te ha dado otro músico?

“No te dejes desanimar por lo que digan otros. Si es lo que te gusta, no dejes nunca de tocar”

¿Qué habilidades has adquirido que te ayudan a desempeñarte eficazmente como músico?

Practicar mucho antes. Estar en contacto conmigo primero, para desde allí comunicar y comunicarme con el público.

Cuéntame sobre una actuación favorita en tu carrera.

He tenido varias, una de mis favoritas ha sido cantando tango argentino en el casal de un pueblo cerca de Toulouse. Había poca gente, nevaba, sentí que el público realmente estaba escuchando ese día y nos estábamos comunicando a través de la música.

¿Algún consejo para otros músicos o estudiantes de música para combatir la ansiedad escénica?

Intentar mantener la calma y la conexión con ellos mismos. Con su cuerpo. Con su expresión.
Saber que habrá gente que amará lo que hacen, otra que lo odiará y otra que incluso lo ignorará. Que no se puede contentar a todos. Y que sobretodo y primero, es para ellos mismos.
Practicar y estudiar mucho, pues la técnica da alas para la expresión, nos da seguridad.

Cuéntanos sobre la actuación con la banda “Delta”

El próximo Viernes 15 de septiembre haremos un concierto doble de música original. Mis músicos además de tocar conmigo tienen un proyecto de música instrumental llamado Delta. Haremos canciones de ambos proyectos ese día. El pianista además ha colaborado con los arreglos de mi proyecto. Me hace mucha ilusión cantar mis canciones en Barcelona porque será la primera vez que las toquemos aquí con la banda completa.

Whatsapp Image 2023 09 06 At 20.33.37

Vea a Gabriela y Delta en el Proyecto Inusual el 15 de septiembre a las 21h. Entradas disponibles aquí: Entradium

Posted in Conciertos, profes, women in music | Comentarios desactivados en Gabriela Grabowski y Delta

Concierto Principiantes Verano 2023

Posted on junio 15th, 2023 by shineuser

Este fin de semana recibiremos a nuestros alumnos principiantes, junto con sus familias y amigos para disfrutar de un concierto musical en Barcelona, mostrando lo aprendido este año. ¡Esperamos verlos a todos ahí! Una vez más nuestro concierto tendrá lugar en la Sala de Conciertos del Centro Popular La Violeta de Gracia sábado 17 de junio de 2023 a las 17h!

Tocar un instrumento musical es una excelente manera de aprender cosas nuevas, mejorar habilidades y potenciar la creatividad. Si bien es genial practicar solo en casa, tocar en un concierto tiene muchos beneficios para los estudiantes de música, especialmente para los principiantes.

En primer lugar, tocar en un concierto permite a los principiantes experimentar lo que es actuar frente a una audiencia. Les ayuda a superar cualquier miedo escénico y aumenta su confianza. También brinda la oportunidad a los estudiantes de mostrar sus habilidades y trabajo duro a su familia, amigos y compañeros.

Tocar en un concierto también expone a los estudiantes a diferentes géneros musicales, estilos y técnicas. Pueden tocar con otros músicos, lo que mejora su capacidad para escuchar, colaborar y trabajar en equipo. También los anima a comprometerse más con el aprendizaje del instrumento y los motiva a practicar más.

Además, tocar en un concierto permite a los estudiantes recibir comentarios de profesionales, mentores y compañeros, lo que les ayuda a mejorar sus habilidades y técnica. Los comentarios recibidos pueden ser increíblemente valiosos, y los estudiantes pueden usarlos para mejorar su interpretación y obtener mejores resultados.

Los conciertos también crean una plataforma excelente para que los estudiantes de música aprendan el arte de la interpretación. Aprenden a comunicarse con la audiencia, a crear atmósfera y a estructurar su música. Todas estas son habilidades esenciales que no se pueden aprender practicando solo.

Tocar en un concierto también ofrece la oportunidad a los estudiantes de conocer gente nueva y hacer nuevos amigos con quienes comparten intereses comunes. Puede ser una oportunidad para establecer contactos con otros músicos, encontrar posibles compañeros de banda e incluso obtener recomendaciones para conciertos u otros eventos.

Por lo tanto, es una parte esencial del proceso de aprendizaje y debe ser alentado para cada estudiante de música de la Escuela de Música Shine.

Posted in Conciertos, instrumentos, la musica, musica para niños, profes | Comentarios desactivados en Concierto Principiantes Verano 2023

Conversando con Katarina Ruvidic

Posted on enero 25th, 2022 by shineuser
katarina ruvidic

Katarina es una profesora de piano con mas de seis años de experiencia, enseñando a estudiantes de todas las edades y niveles, desde principiantes hasta avanzados. En sus clases presenta varios estilos musicales para mantener el interés de los estudiantes mas pequeños. Aplicar este tipo de técnicas de enseñanza eficaces para instruir a los estudiantes en teoría musical y mejorar las habilidades auditivas. Además, Katarina es musicoterapeuta con un año de experiencia en prácticas, y dos años de experiencia en el desarrollo de conocimientos de musicoterapia, lo que incluye participación en talleres y conferencias. Trabaja bien con diversas poblaciones de pacientes como el síndrome de Down, el Alzheimer, la demencia y el autismo.

¿Qué fue lo primero que hizo que te interesaras por la música?

Desde que tengo recuerdos, en mi casa siempre se escuchaba música. Me encantaba cantar y
bailar mientras estaba descubriendo diferentes estilos musicales con los que mis padres me
estaban introduciendo.

¿Quien te inspiró para hacer música?

En la guardería, tuvimos clases de música, y siempre estaba impresionada como la profesora
estaba tocando el piano. Cuando llegaba a casa, estaba tocando el radiador imaginando que
fue el piano, cantando, y dando clases de música a mis padres. Luego, cuando tuve seis años,
estaba escuchando mi prima como tocaba el piano, y siempre bailaba, imaginando que con los
movimientos estoy creando una energía que se está juntando con la música.

¿Dónde y cómo ganaste tu mayor premio?

Mi mayor premio fue el laureado (¿no sé si está mejor dicho ‘el ganador absoluto’?) en el
concurso “Nikolai Rubinstein” en Paris, igualmente en el concurso internacional de pianista
“Davorin Jenko” en Serbia. Pero mi favorito es del año 2009., cuando gané un premio especial
por la mejor actuación de sonata de F.J.Haydn en el “Concurso internacional de pianista” en
Serbia, donde también fue el ganador absoluto del concurso.

¿Cómo describirías la música que haces normalmente?

Siempre adapto las clases y estilos musicales con respecto a la persona con la que estoy
trabajando. Cómo Carl Maria von Weber dijo “La música es el verdadero lenguaje universal”,
así que es una herramienta potente que nos permita transmitir e intercambiar la energía, las
emociones, estados del ánimo. Nos abre una nueva puerta, nuevo espacio donde estamos
creando una atmósfera que nos permita sentirnos libres y en contacto con el mundo interior de
uno mismo.

De tus conciertos, ¿Cuál ha sido el que más has disfrutado y por qué?

La verdad es que siempre estoy disfrutando cuando doy los conciertos, y cada uno está
especial para mí. Pero me acuerdo que en uno de mis primeros conciertos que dí en Academia
Serbia de Ciencias e Arte, me sentí muy contenta y feliz antes del dar el concierto, porque fue
la primera vez que toda mi familia y mis amigos pudieron venir.

¿Que músicos famosos admiras?

Es una pregunta difícil, porque admiro a cada uno. No es fácil ser músico, nunca había. Los
músicos siempre tuvieron tiempos difíciles, su arte muchas veces no fue aceptada. Se remonta
ya en la era de Mozart, o en la era de Stravinsky cuando representó su ballet y concierto
orquestal “El ritual de la primavera”. A gente le cuesta aceptar cosas nuevas, innovadoras, que
también tiene sentido, porque cuando estamos acostumbrados a ciertos tipos, todo lo que está
nuevo y que mueva los límites, necesitamos tiempo para salir de la burbuja y digerirlo. Así que
admiro cada músico y su música, porque ser músico es un riesgo creativo, igualmente una
vocación que no debería tener límites.

¿Cuándo descubriste que querías ser profesora de música?

Cuando mi hermana cumplir dos años, quería enseñarle a tocar el piano. A partir de ese
momento, nació el deseo, y siempre pensaba como un día todo el conocimiento que tengo y la
experiencia, todos los trucos y sabiduría que recibí de los mejores pedagogos, quiero compartir
con mis futuros alumnos.

¿Qué aconsejas a los amantes del piano que empiezan a estudiar este instrumento?

Cada uno merece tener la oportunidad de aprender a tocar cualquier instrumento,
independientemente de la edad y las habilidades. Siempre creo que cuando el deseo es lo que
nos guía, todo se puede aprender. El proceso de aprendizaje es muy bonito, aunque a veces
puede ser frustrante. Hay que ser perseverante, creer y disfrutar en el proceso.

¿Como crees que internet ha impactado en la enseñanza musical?

Ultimamente me están saltando los anuncios “Como aprender a tocar piano en x días”.
Entonces me pregunto, ¿Por qué fui a la escuela e aprendí a tocar el piano durante 15 años,
cuando pude hacerlo en x días? A parte de esto, creo que el internet nos está ofreciendo
muchas cosas buenas y significativas, especialmente ahora con la situación actual, donde el
internet nos facilita seguir dando las clases online.

¿Cómo crees que la música puede hacer bien a la salud de la gente?

“La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón.” Magdalena Martínez
La música es uno de los principales motores de sentimientos y reacciones, debido a la
actividad cerebral que reproduce en las personas. La música reduce el estrés, y da una
sensación de tranquilidad que permite adquirir la comodidad necesaria para poder llevar a cabo
las actividades. Está demostrado que la música tiene influencia directa sobre las emociones y
los estados de humor de las personas. Luego, impulsa el aprendizaje, aumenta concentración,
y mucho más.

¿Cómo es la terapia a través de instrumentos musicales?

Si estamos hablando sobre musicoterapia, es muy importante distinguirla de las clases de
música. La música en el caso de musicoterapia se utiliza como una herramienta dependien
del diagnóstico o segmentos específicos en los que se trabaje. Cualquier actividad con música
se hace mucho más llevadera. Según a las necesidades de la persona que está recibiendo
musicoterapia, se organizan los objetivos y métodos terapéuticos.

¿Realmente crees que la música ayuda a mejorar la salud y el estado de ánimo de las
personas? ¿Por qué?

Sí, la música ayuda a mejorar la salud y el estado de ánimo, igualmente está científicamente
probado. Primero, la música libera dopamina, la cual estimula el circuito cerebral subcortical
encargado de generar respuestas a nivel emocional. Un beneficio más es que la música reduce
el estrés, porque produce una serie de sustancias químicas en el cerebro que ayudan a
alcanzar la relajación total y a eliminar tensiones, fomentando así una respiración más calmada
y una sensación de bienestar. Estoy segura de que cuando uno está escuchando alguna
canción que le mueva, instantáneamente empieza a cantar, bailar, reír, y así mismo, se levanta
el estado de ánimo y motivación de una manera muy sencilla y natural.

Katarina enseña piano a niños y dar sesiones de musicoterapia en la Escuela de Música Shine en Barcelona.

Posted in la musica, profes, women in music | Comentarios desactivados en Conversando con Katarina Ruvidic